PRESENTACIÓN


BIENVENIDOS Y....





Os doy la bienvenida a este blog donde podéis encontrar parte de mi trabajo de TFM del Máster en Tecnología Educativa e-learning y gestión del conocimiento. 

Mi objetivo con este blog es el de recopilar recursos TIC: apps, páginas web, canales de YouTube,  para trabajar la competencia en comunicación lingüística con niños de necesidades educativas especiales y que están aprendiendo a leer y escribir. Los recursos que aquí vais a encontrar lo podéis utilizar con todos aquellos niños y niñas que empiezan a adentrarse en el mundo de la lectura y escritura. 

Lo que pretendo con este  blog es recopilar recursos suficientes para poder generar con vuestros alumnos y alumnos, hijos e hijas,  entornos personales de aprendizaje (PLE) que se adapten a sus necesidades y características, favoreciendo así el proceso de enseñanza aprendizaje.


El blog


El blog está compuesto por varias páginas: PLE, YouTube, Webs, Apps y Opinión. Al inicio de cada una de ellas hay una pequeña explicación de lo que trata esa página. 

En la página  PLE encontraréis información sobre qué es y cómo se puede elaborar un PLE. Mi intención es que con los recursos y herramientas que vas a encontrar en este blog y otros que ya manejas puedas elaborar un entorno personal de aprendizaje con tus alumnos/as o hijos.

En YouTube presento una selección de canales  que nos pueden ayudar en el proceso de enseñanza aprendizaje de la lectura y la escritura con los niños y niñas. 

En la página llamada Webs , encontrareis  una selección de páginas interesantes a tener en cuenta en el proceso de la lectoescritura y del trabajo de la competencia de la comunicación lingüística.

En la página APPS  os vais a encontrar una selección de aplicaciones para móviles, tablet y ordenador. Aplicaciones para trabajar y reforzar el desarrollo y aprendizaje de la lectoescritura. En esta selección he tenido en cuenta que sean gratuitas o una parte de ellas así lo sean y otro aspecto es que sean compatibles con dispositivos Android. La gran mayoría de ellas se pueden descargar en Android e iOS.

Opinión, para mí es muy importante saber y conocer tú opinión. Ya que gracias a ella podré recibir información sobre este trabajo y mejorarlo si fuera necesario. 



3 comentarios:

  1. ¡Gracias maestra! !Qué cantidad de información! Y toda organizada. Me encanta. ¡Me sirve como mamá y como maestra!Un abrazo.

    ResponderEliminar
  2. Me alegra que veas el blog como una herramienta útil. Muchas gracias

    ResponderEliminar
  3. Desde InèditNet y del laboratorio de Pedagogía Hospitalaria de la UIB, agradecemos la iniciativa y esperamos que sea un recurso útil y operativo.

    ResponderEliminar